Class Central is learner-supported. When you buy through links on our site, we may earn an affiliate commission.

Universidad de Palermo

Gestión de Ingresos

Universidad de Palermo via Coursera

Overview

Limited-Time Offer: Up to 75% Off Coursera Plus!
7000+ certificate courses from Google, Microsoft, IBM, and many more.
¿Estás listo/a para dominar el arte de la Gestión de Ingresos? Te invitamos a explorar desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones avanzadas de esta disciplina. Con este curso, aprenderás sobre el Revenue Management, la planificación estratégica y herramientas prácticas como el Pronóstico de Demanda y la Fijación de Precios, entre muchas temáticas más ligadas a la gestión de ingresos. ¡Uníte y mejorá tus habilidades financieras con nosotros! Los objetivos del curso son: - Comprender los conceptos esenciales y la evolución del Revenue Management.  - Adquirir habilidades para diseñar estrategias efectivas en la gestión de ingresos.  - Dominar el uso de herramientas prácticas como el Pronóstico de Demanda y la Fijación de Precios.  - Analizar el mercado, segmentar clientes y evaluar competidores para tomar decisiones informadas.  - Explorar técnicas de distribución del servicio a través de canales directos e indirectos.  - Familiarizarse con herramientas de software relevantes para la gestión de ingresos.  - Aplicar los conocimientos adquiridos en diversos sectores industriales, como hotelería, transporte y ocio. 

Syllabus

  • Gestión de Ingresos. Evolución, desarrollo y aplicación
    • En el transcurso de la presente semana, comenzamos un recorrido en la Gestión de Ingresos, introduciéndonos en el concepto de Revenue Management, (o Gestión de Ingresos), y cómo han ido evolucionando algunos de los elementos con que cuenta esta técnica (entre ellos, el marketing, la web y la fijación de precios), pasando por todo su progreso, hasta llegar al concepto actual. Asimismo, concluiremos, que, como toda gestión, implica una planificación, y que ésta, no es suelta o sin rumbo fijo, sino que fue uniéndose a través de estos elementos claves (entre otros) que ayudaron a formar esta especialidad.
  • Análisis del mercado y la competencia. Set Competitivo. KPI's
    • Esta semana comenzamos a adentrarnos en el significado y la importancia que tiene el mercado para la producción de los servicios. Estudiar el mercado resulta esencial para conocer quiénes son los posibles clientes, cuál es la demanda, cuánto vale la demanda, qué otros servicios se están ofreciendo, y cuáles son los competidores que se encuentran allí, ofreciendo productos o servicios idénticos o sustitutos. Asimismo, conocer la demanda, admite dividir el mercado en distintas porciones, denominados segmentos, para aplicar la estrategia correcta para llegar a ese mercado objetivo. La división en segmentos permite conocer las necesidades no satisfechas de esos consumidores. Finalmente, conocer los competidores, tanto directos como indirectos, que se encuentran en ese espacio, resulta imprescindible ya sea para fijar la estrategia competitiva, así como establecer un acuerdo con algunos de ellos, formando un set competitivo. Juntos no sólo alcanzan un mayor porcentaje de mercado, sino que pueden fijar precios para cooperar entre ellos, pudiendo medir a través del rendimiento en ocupación, entre otros.
  • Previsión, forecast y pricing
    • En esta semana integramos los temas de Pronóstico de Demanda (Forecast), y la técnica de Fijación de Precios (Pricing), fijando así precios o tarifas a los nichos de mercado ya determinados. Entre las actividades de la semana, estudiaremos qué significa y cómo proyectar la demanda basada en datos históricos-dinámicos. Asimismo, introducimos otros elementos de importancia, tales como el reporte de pick-up, el booking pace, y controles de distancia de fechas, de estadía, y de gestión de overbooking. Aprenderemos qué es el Forecasting, cuáles son sus fases de preparación, y de qué manera es influido por el Calendario de Demanda. A su vez, estudiaremos la técnica de fijación de precios (o Pricing) con sus distintas formas de utilizarlo, indicando a la vez, la existencia de barreras que impiden la creación de nuevas tarifas, y cómo las ventas cruzadas y a categorías superiores, permiten el incremento de ingresos.
  • Canales de distribución y software de apoyo para la gestión de ingresos
    • Durante esta última semana, desarrollaremos lo relacionado a la distribución del servicio a través de distintos canales, tanto directos como indirectos, que constituyen las vías necesarias de conexión entre la elaboración del servicio y la prestación de éste por parte del usuario, cliente o huésped. Finalmente, concluiremos con la explicación en general sobre algunos softwares de apoyo al responsable de la gestión de ingresos.

Taught by

Francisco Donato

Reviews

Start your review of Gestión de Ingresos

Never Stop Learning.

Get personalized course recommendations, track subjects and courses with reminders, and more.

Someone learning on their laptop while sitting on the floor.